Diariamente se utilizan elementos de limpieza y biocidas para la higiene de rutina de los azulejos de los consultorios odontológicos en hospitales y salas públicas. Las ranuras que unen dichos materiales actúan permiten la adhesión de diversos microorganismos que se hallan en el ambiente, y la consecuente formación de un biofilm difícil de desprender de dichas superficies. Los detergentes enzimáticos no iónicos biodegradables realizan una acción macrofágica sobre diferentes micoorganismos, debido a la acción enzimática de la amilasa, proteinasa y carbohidratsa que habitualente forman parte de su composición química. En consecuencia podemos decir que poseen una acción biocida y descontaminante sobre diversas superficies tales como pisos, piletas y azulejos. El objetivo de esta presentación es demostrar el potencial de eficacia de un detergente enzimático no iónico, biodegradable, utilizado para decontaminar las ranuras de los azulejos en lugares de alto tránsito de pacientes de un centro hospitalario.