En los últimos veinte años numerosos investigadores han incursionado en esta área del conocimiento y sus reportes identifican factores de riesgo que en una u otra forma están involucrados en la génesis del desarrollo de la oclusión. Los factores de riesgo son todas las características que están asociadas al riesgo de una enfermedad, pero no son necesariamente su causa. Actúan relacionándose entre sí, lo que los hace más nocivos para la salud. El hecho de presentar factores de riesgo para una determinada enfermedad no significa que la enfermedad esté presente, pero sí aumenta la susceptibilidad a enfermarse del individuo que los presenta. Prevenir la aparición de caries en los dientes temporarios, debido a que éstos mantienen naturalmente el espacio necesario para la erupción y ubicación adecuada de los dientes definitivos o permanentes, es fundamental para mantener una correcta oclusión.