En el presente trabajo analizaremos el discurso institucional del diario La Nación sobre la crisis que vivió el «Campo» en 1986 durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Desde que el matutino comenzó a «mirar la historia desde arriba» (Sidicaro, 1993), el sector agropecuario tiene un rol importante en la economía nacional ya que con sus exportaciones genera un importante ingreso de divisas, y esto ha hecho que las organizaciones representativas del sector hayan sido de gran influencia en la vida política del país. Como fiel exponente del liberalismo económico, La Nación en su rol de «actor político» criticó el «intervencionismo» estatal ejecutado a través del control de precios y de los impuestos al sector agropecuario, a la vez que celebró la liberación de los primeros y la disminución de los segundos. Por otro lado, el diario mencionó la «necesidad» de eliminar las retenciones frente a la crisis que sufría el sector. En 1986, destinó a la temática 23 editoriales que tienen más que una significación cuantitativa, una ponderación cualitativa. En esta ponencia haremos foco en las editoriales que puntualizaron la crisis del sector y las medidas tomadas, y omitidas, por el gobierno para alivianarla.