Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-12-29T18:52:41Z
dc.date.available 2020-12-29T18:52:41Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111568
dc.description.abstract La Economía Social y Solidaria es un modo alternativo de hacer economía, en el que economía y solidaridad se unen para organizar de manera asociada y cooperativa la producción, distribución, circulación y consumo de bienes y servicios, y la acumulación, siendo las cooperativas sus actores paradigmáticos. Las cooperativas son de interés por su rol clave en el desarrollo social, un futuro sostenible para la población mundial y su resistencia frente a las crisis, en la lucha contra la pobreza en América Latina y, en la provincia de Entre Ríos, en la satisfacción de necesidades en comunidades de poca densidad y motorizando la producción agrícola. Estos sujetos de la Economía Social y Solidaria han sido reconocidos normativamente en el derecho positivo argentino y, a lo largo de los años, también han sido objeto de regulación de normas contables y disposiciones tributarias. Pero, ¿responde este marco normativo a la esencia de las cooperativas como sujetos de la Economía Social y Solidaria? ¿Se tienen en cuenta sus notas esenciales al momento de elaborar las políticas públicas? ¿Cómo se relaciona el marco normativo que rige las cooperativas con las políticas públicas relativas a estos sujetos? El presente trabajo tiene como finalidad presentar los avances realizados en el marco de un proyecto de investigación y desarrollo financiado por la Universidad Nacional de Entre Ríos, en el cual se realiza un estudio descriptivo-exploratorio de las entidades cooperativas entrerrianas, para conocer el encuadre legal, contable e impositivo, en base a las normas vigentes en la provincia de Entre Ríos, mediante un abordaje cualitativo de investigación documental. Con esta investigación se pretende aportar a los profesionales y estudiantes en Ciencias Económicas, y a los hacedores de las políticas públicas una reflexión acorde con la identidad de las cooperativas, y, a la sociedad en su conjunto, elementos conceptuales para mejorar su comprensión acerca de las mismas y sus prácticas. es
dc.language es es
dc.subject Cooperativas es
dc.subject Economía Social y Solidaria es
dc.subject Regulación Contable es
dc.subject Resolución Técnica n° 24 es
dc.title La cooperativa en su rol de sujeto de la economía social y solidaria y su regulación contable es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2683-6734 es
sedici.creator.person Schulz, Adriana Mabel es
sedici.creator.person D’Iorio, Stefanía es
sedici.creator.person D’Iorio, Antonella es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.subject.materias Contabilidad es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones y Estudios Contables es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2020-12-03
sedici.relation.event XVI Simposio Regional de Investigación Contable y XXVI Encuentro Nacional de Investigadores Universitarios del Área Contable (Modalidad virtual, 3 de diciembre de 2020) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)