Se busca realizar un estudio cualitativo de los programas de Sociología Jurídica en las facultades de ciencias jurídicas de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de La Plata, prestando énfasis en su enfoque, observando si se sustancia sobre la escuela positivista-funcionalista o la escuela crítica, como dos grandes vertientes del proceso de enseñanza-aprendizaje. Así abordaremos a un cuadro de situación de la materia en las propuestas curriculares de las carreras de Abogacía, y su importancia (o no) para quienes confeccionan los programas de estudio.