Busque entre los 168899 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2008-06-26T18:00:43Z | |
dc.date.available | 2008-06-26T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11293 | |
dc.description.abstract | La crisis que enfrenta nuestro país como otros de Latinoamérica demanda que la Universidad asuma su rol de actor social en la activación del sistema productivo y en el mejoramiento de las condiciones sociales, adecuando el sistema educativo a la realidad laboral a la que se enfrentan los profesionales El objetivo de este trabajo es profundizar sobre la relación existente entre el emprendedorismo y la educación universitaria. Se indaga sobre el significado de "emprendedor", la importancia del espíritu emprendedor y el por qué incorporar el tema del emprendedorismo en la formación universitaria. En la investigación, base de este trabajo, se releva la inserción laboral, las actitudes y las aptitudes emprendedoras que poseen los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Plata. Partiendo de la hipótesis de que ambos conceptos puede y deben ser aprendidos y aprehendidos por los egresados de nuestra disciplina, es que se plantea la discusión al respecto de la modificación del sistema educativo para prepararlos para el nuevo mundo del trabajo. | es |
dc.format.extent | 5-10 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Mercado de Trabajo | es |
dc.subject | formación profesional | es |
dc.title | El espíritu emprendedor en la formación de profesionales de las Ciencias Económicas | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1668-1770 | es |
sedici.creator.person | Galán, Liliana Cristina | es |
sedici.creator.person | Santangelo, María Andrea | es |
sedici.creator.person | Mollo Brisco, Gabriela Fernanda | es |
sedici.creator.person | De Giusti, Eduardo | es |
sedici.description.note | Trabajo presentado en el VII Congreso de Administración "La administración en un mundo complejo" (Buenos Aires, 2004). | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000000649 | es |
sedici.relation.journalTitle | Ecos de Grado y Posgrados | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 1, no. 2 (2do. ciclo) | es |