Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-02-19T10:33:13Z
dc.date.available 2021-02-19T10:33:13Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113001
dc.description.abstract El presente texto analiza la instalación de una base operativa del Partido por la Victoria del Pueblo/PVP uruguayo en Porto Alegre, en 1978. Después de las caídas de Buenos Aires (1976) y de su desarticulación regional la organización decidió, desde el exilio europeo, abrir nuevo punto de cercanía al territorio uruguayo. Como Sao Paulo era demasiado distante, la opción recayó sobre Porto Alegre. En aquel contexto, Brasil parecía ser, a pesar de su dictadura, un lugar menos hostil para establecer una plataforma de actuación discreta, para establecer contactos locales y garantir un flujo de informaciones entre la resistencia en Uruguay y el exilio organizado. Lilián Celiberti y Universindo Rodtríguez Díaz asumieron la tarea. Ambos abandonaron un exilio relativamente seguro (en Europa) para pasar a otra fase del mismo pero de mayor riesgo. Este articulo evalúa: los motivos del PVP para tal objetivo; la recreación de un cotidiano de normalidad en suelo desconocido y peligroso; las motivaciones personales movilizadoras; las tareas militantes; el despliegue de la coordinación represiva. El secuestro de los ciudadanos uruguayos (y de dos niños) en Brasil fue de los operativos más sonados de lo que aún no se identificaba como Operación Cóndor. Su resultado parcialmente fallido acabó denunciado por la prensa local, lo que fue central para evitar el desaparecimiento de adultos y niños. Las fuentes para este trabajo consisten de entrevistas concedidas al autor por los protagonistas perseguidos entre 2012 y 2014. es
dc.language es es
dc.subject Exilio es
dc.subject Resistencia es
dc.subject Represión es
dc.title Exilio, resistencia y represión: el Cóndor contra El PVP en Porto Alegre es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10872/ev.10872.pdf es
sedici.identifier.issn 2314-2898 es
sedici.creator.person Serra Padros, Enrique es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2018
sedici.relation.event IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX (Bahía Blanca, 7 al 9 de noviembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)