Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-02-19T12:20:14Z
dc.date.available 2021-02-19T12:20:14Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113015
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/113015
dc.description.abstract Debido a la creciente preocupación por la contaminación de los cursos de aguas, en los últimos años ha habido un gran interés en el desarrollo de materiales adsorbentes económicos para remover diversos tipos de contaminantes. Por su versatilidad y abundancia, tanto los carbones vegetales como las arcillas han sido propuestos como candidatos prometedores. Ambos tipos de materiales pueden aportar altas superficies específicas y presentan excelentes propiedades mecánicas, lo que permite su modificación y utilización como plataforma para sintetizar nuevos materiales o compositos con propiedades emergentes. En el marco del desarrollo de sistemas de tratamientos de agua para consumo humano, el objetivo principal de esta tesis es sintetizar y caracterizar materiales basados en carbón y arcilla, y compositos derivados de estos, para la remoción de contaminantes de aguas a pequeña escala, específicamente arsénico y paracetamol. En una primera etapa, se sintetizarán una serie de materiales y compositos a base de carbón o arcillas, y se caracterizarán empleando técnicas que permitan evidenciar las principales características químicas, texturales y estructurales, como así también las modificaciones introducidas por los distintos tratamientos. En primera instancia, se sintetizará un carbón vegetal con un dispositivo no convencional denominado horno Kon-Tiki (Capítulo 4) y posteriormente se realizarán una serie de modificaciones químicas, con el fin de mejorar sus propiedades estructurales, y su capacidad de adsorción: activación física con CO2 (Capítulo 4) y síntesis de partículas de hierro utilizando dos procesos diferentes para obtener compositos magnéticos (Capítulos 5 y 6). En el capítulo 6, además, se presentarán los resultados de la síntesis y caracterización de arcillas sintéticas y modificadas por el crecimiento de partículas de hierro. Una vez caracterizados los materiales, se procederá a su evaluación como adsorbentes de arsénico (Capítulo 7) y de paracetamol, un contaminante emergente modelo (Capítulo 8). En el caso del arsénico, el foco se pondrá en el contraste del desempeño de materiales en condiciones de laboratorio y condiciones reales (aguas naturalmente contaminadas). En el caso de paracetamol, se realizarán ensayos en batch donde se estudiará el efecto de diferentes variables experimentales en la capacidad de remoción de algunos materiales preseleccionados. Se utilizarán modelos matemáticos de adsorción para ajustar los datos obtenidos y así comparar el desempeño de los distintos adsorbentes. es
dc.language es es
dc.subject Contaminación es
dc.subject Contaminación del agua es
dc.subject Remoción de Contaminantes es
dc.subject Arcilla es
dc.title Síntesis y caracterización de materiales para la remoción de contaminantes de aguas para consumo humano es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Bursztyn Fuentes, Amalia Lara es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Scian, Alberto Néstor es
sedici.contributor.juror Sambeth, Jorge Enrique es
sedici.contributor.juror Gómez, Nora es
sedici.contributor.juror Bargiela, Martha Fidela es
sedici.institucionDesarrollo Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Exactas, área Química es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2021-02-17
sedici.acta 2024 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)