Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-02-19T14:09:07Z | |
dc.date.available | 2021-02-19T14:09:07Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113038 | |
dc.description.abstract | Esta tesina tiene el objetivo de analizar los conceptos de “escuela” y “educación” desarrollados a lo largo de los veinte números de la revista La Escuela Popular, órgano difusor de La Liga de Educación Racionalista, la cual se editó en Buenos Aires entre 1912 y 1914. Dichos conceptos dan una dimensión del pensamiento educativo racionalista argentino, demostrando continuidades, rupturas, proyectos inconclusos y algunos hasta utópicos. En La Escuela Popular aparecen aportes de los exponentes más importantes del anarquismo y estuvo dirigida a docentes, estudiantes, y obreros. El interés del trabajo está puesto en cómo se configuró el pensamiento anarquista en Argentina, el cual surgió como un discurso anti-hegemónico. Analizamos que los conceptos tratados parten de fuertes críticas al Estado y a la sociedad de ese momento. A su vez, se intenta demostrar el gran aporte realizado por la prensa pedagógica para la conformación del patrimonio histórico educativo y para la formación de identidades sociales. Los resultados de la investigación permiten caracterizar la identidad del movimiento anarquista nacional a partir de su proyecto educativo y el rol que tuvo la prensa en la configuración de esas ideas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Racionalismo | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Escuela | es |
dc.subject | Prensa pedagógica | es |
dc.subject | La Escuela Popular | es |
dc.title | La Escuela Popular (1912-1914) | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Una mirada racionalista sobre la escuela y la educación | es |
sedici.creator.person | Dugart, Melody | es |
sedici.subject.materias | Ciencias de la Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Stagno, Leandro | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Educación | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2020-10-02 |