Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-02-19T15:43:14Z
dc.date.available 2021-02-19T15:43:14Z
dc.date.issued 1997
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113076
dc.description.abstract El problema, la pregunta que he traído para la reflexión de todos hoy, se puede enunciar de la siguiente manera: ¿qué formas asumen las tecnologías de la Anatomopolítica y de la Biopolítica contemporáneas? ¿Cuáles formas constituirían su genealogía? ¿Qué elementos, recortados y seleccionados por el poder y la experiencia burguesa se configuran hoy, para construir la emergencia de nuevas formas? ¿Cómo puede ayudarnos en la lucha cotidiana, este conocimiento, para no repetir viejas formas de lucha ya inadecuadas por los cambios históricos sufridos? El camino que he tomado es buscar huellas observables de la acumulación de cuerpos y del control de poblaciones en sus formas actuales y compararlas con las formas que se corresponden con la fase de dominio del capitalismo industrial y con aquellos que el gran capital inventó y perfeccionó durante las guerras que lo tuvieron como principal protagonista. Con el doble objetivo de diferenciar las tecnologías que se corresponden con el capitalismo industrial de aquellas de su moderna fase. Ver las semejanzas y diferencias en las tecnologías actuales respecto de aquellas que correspondiéndose a la fase financiera, pertenecen a períodos distintos de su desarrollo. Esta idea, tan sólo embrionaria, surgió de observar las semejanzas en las distribuciones en el espacio de diferentes tipos de "campos". Como el espacio no es una categoría dada a priori, sino que él es la expresión de determinadas relaciones sociales, este método podría conducirnos a este primer acercamiento a la problemática. es
dc.format.extent 383-398 es
dc.language es es
dc.subject Sociedades es
dc.subject Capitalismo es
dc.title Los encierros del capital financiero es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7113/ev.7113.pdf es
sedici.creator.person Sierra, Lilia es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 1997
sedici.relation.event V Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS) (La Plata, 29 de julio al 1 de agosto de 1997) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)