El presente trabajo tiene como finalidad determinar el cálculo del “valor llave”, aplicando herramientas del cálculo financiero y de lógica difusa. Por ser el valor llave, un activo que puede generar beneficios a largo plazo a un Ente, es una aplicación clara de lo que denominamos Valor Actual, en consecuencia, se debe tener en cuenta para su medición, el efecto del valor tiempo del dinero. Respecto a la utilización de la lógica difusa, se ha considerado adecuada dado que las organizaciones realizan parte de sus actividades, en el contexto de incertidumbre. En nuestra opinión, es interesante incorporar esta herramienta, tanto para el activo en cuestión, como para otros rubros de los estados contables, que no formaran parte de este estudio. Al determinar los métodos de valuación sugeridos, se realizará una revisión crítica de las normas de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) y Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) que estén relacionadas con la medición del activo intangible. Además, se sugerirán propuestas para utilizar las ideas expuestas en el presente.