Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-02-26T13:13:50Z
dc.date.available 2021-02-26T13:13:50Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113557
dc.description.abstract El trabajo que se presenta aquí es producto del primer año y medio de trabajo conjunto de un grupo de investigadores nucleados en un proyecto que ha comenzado a indagar en la conformación, implementación y consolidación de prácticas y normativas relacionadas con modos de materializar la estatalidad en torno a ideas de “bien común”, “orden social” y “seguridad” en la provincia de Río Negro. Más que la exposición de conclusiones definitivas, se trata de mostrar de qué manera hemos pensado una línea de investigación que, tomando como eje de análisis “lo que la policía hace” en diferentes períodos históricos, nos permite pensar, reflexionar y aportar al intento de comprender el sitio de estas instituciones en la política, así como rastrear el sitio de la política en ellas (L´Huillet 2007). El objetivo inicial fue analizar el rol que tuvieron en este proceso diversas agencias estatales –particularmente las policías y cuerpos especiales- en diferentes períodos históricos vinculables entre sí. Asimismo, se otorgó particular importancia a seguir las trayectorias a partir de las cuales estos cuerpos fueron delimitando y naturalizando sus funciones, destacando el lugar de las prácticas que aquí se ponen en cuestión –vigilancia, expulsión, seguimiento, persecución, marcación– y el modo en que se establecieron y delimitaron doctrinas y usos y costumbres de las fuerzas de seguridad. es
dc.language es es
dc.subject Institución policial es
dc.subject Rol social es
dc.subject Río Negro es
dc.title Una impronta rionegrina: prácticas, saberes y formación en una policía patagónica es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10378/ev.10378.pdf es
sedici.identifier.uri http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Muzzopappa.pdf es
sedici.identifier.issn 2591-3158 es
sedici.creator.person Muzzopappa, Eva es
sedici.creator.person Pérez, Pilar es
sedici.creator.person Fernández Marrón, Melisa es
sedici.creator.person Puebla Marón, Walter es
sedici.creator.person Suárez, Rubén es
sedici.creator.person Guidi, Juan José es
sedici.description.note Mesa: Saberes, criterios y habilidades de la labor profesional es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2017-04
sedici.relation.event I Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía (La Plata y Quilmes, Argentina, 20 y 21 de abril de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)