Artemisia L., Sp. Pl. 2: 845, 1753. Lectotipo: A. vulgaris L., loc. cit.: 848 [designado por Britton & Brown, 1913]. Etimología: en homenaje a la diosa griega Artemis (Αρτεμις), hermana de Apolo (la Diana de los romanos), que se benefició de una planta de esta familia a la que dio su nombre; o bien, en honor a Artemisia de Caria (siglo IV a.C.), hermana y esposa de Mausolo, a quien construyó su suntuoso sepulcro, el Mausoleo original, una de las siete maravillas del mundo antiguo.