Busque entre los 168830 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-02-26T15:17:59Z | |
dc.date.available | 2021-02-26T15:17:59Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113596 | |
dc.description.abstract | La presente indagación se ubica en el contexto del reciente surgimiento de nuevas fracciones de la fuerza policial en la Provincia de Santa Fe: en el año 2012 desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se sancionó el “Plan de Seguridad Democrática”, el cual se estructuraba a partir de 10«acciones u objetivos» a desarrollar en el campo de las políticas de seguridad1 . Entre ellos, se encontraban la conformación de una nueva policía a partir de la segmentación de sus funciones y mediantela regionalización y, simultáneamente, la implementación de experiencias de Seguridad Comunitaria. A partir de allí, quedó dispuesta la reorganización de la estructura policial tradicional – de ahora en más denominada Policía de Seguridad- y la creación de tres estructuras de carácter provincial: Policía de Investigaciones (PDI), Policía de Seguridad Vial (PSV) y Policía de Acción Táctica (PAT). Separadamente, este plan también presenta a la Policía Comunitaria en términos de una fuerza creada en el marco del Plan de Seguridad Democrática para intervenir de manera específica y con un perfil innovador en los barrios que presentan contextos vulnerables. La apelación a la reforma policial en términos de diversificación y especialización aparece frecuentemente como una manera de responder a las denominadas “crisis” en materia de seguridad en el ámbito de las políticas públicas. Esta estrategia ha sido evidente en nuestro contexto: en los últimos tres años se han creado cuatro fracciones distintas y especializadas al interior de las fuerzas policiales con funciones específicas declaradas, presentando uniformes y medios de movilización particulares que los diferencian entre sí y del resto de los miembros de la fuerza tradicional. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Policía comunitaria | es |
dc.subject | Santa Fe | es |
dc.title | ¿Nuevas policías?: primeras aproximaciones a las creaciones de la "Policía Comunitaria" y la "Policía de Acción Táctica" en la provincia de Santa Fe | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10371/ev.10371.pdf | es |
sedici.identifier.uri | http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Ghiberto.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2591-3158 | es |
sedici.creator.person | Ghiberto, Luciana | es |
sedici.description.note | Mesa: Intervenciones policiales y políticas de seguridad | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-04 | |
sedici.relation.event | I Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía (La Plata y Quilmes, Argentina, 20 y 21 de abril de 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |