Busque entre los 168830 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-02-26T16:08:21Z | |
dc.date.available | 2021-02-26T16:08:21Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113606 | |
dc.description.abstract | El secuestro, desaparición y posterior muerte del oficial de policía Lucas Muñoz durante el invierno del 2016 conmueve y moviliza a la población rionegrina. Este trabajo se propone revisar tanto las trayectorias de formación policial como la movilización social en demanda de justicia por un caso que señala como responsables a la policía provincial y al ministerio de seguridad en una investigación que aún se encuentra en proceso. El caso Lucas Muñoz nos permite profundizar, por un lado, en la agencia policial como margen -o excepción- dentro de las agencias estatales. A partir de la misma confluyen supuestos sobre la institución que evidencian las construcciones hegemónicas de relación entre el estado y la sociedad. Por otra parte, la movilización de familiares, colegas, familiares de colegas, gente de la Línea Sur y amigas/os de Lucas impactan la arena pública con un pedido de justicia en el que confluyen diferentes trayectorias de lucha y organización por el esclarecimiento de un crimen que abre numerosas preguntas en torno a la policía y el poder político provincial. Este proceso nos permite pensar doblemente tanto las fuerzas policiales como las trayectorias de jóvenes del interior de la provincia de Río Negro -que confluyen muchas veces en la carrera policial-. Nos proponemos, entonces para ello, reconstruir etnográficamente las marchas y movilizaciones vinculadas al caso durante el cautiverio de Lucas y después de la aparición de su cuerpo, al mismo tiempo que las intervenciones en foros de redes sociales y los discursos de la prensa en vinculación al caso. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Formación policial | es |
dc.subject | Movilización social | es |
dc.title | Movilizaciones y supuestos en torno al secuestro, desaparición y muerte del oficial de policía rionegrino Lucas Muñoz | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10372/ev.10372.pdf | es |
sedici.identifier.uri | http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Kropff.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2591-3158 | es |
sedici.creator.person | Kropff, Laura | es |
sedici.creator.person | Pérez, Pilar | es |
sedici.description.note | Mesa: Condiciones del servicio/trabajo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-04 | |
sedici.relation.event | I Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía (La Plata y Quilmes, Argentina, 20 y 21 de abril de 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |