Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-03-01T14:53:34Z | |
dc.date.available | 2021-03-01T14:53:34Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113711 | |
dc.description.abstract | Se intentan abordar en este trabajo las respuestas que, desde la institución eclesial, se dieron a la cuestión social en la provincia de Tucumán. En 1897, cuando monseñor Pablo Padilla y Bárcena fue trasladado desde la sede episcopal en Salta a la recién creada diócesis de Tucumán, la provincia se enfrentaba a una nueva realidad ligada al mundo del trabajo. La modernización de la industria azucarera trajo aparejado el progreso, el crecimiento de la ciudad y los conflictos derivados de la relación que se estableció entre los obreros -particularmente del azúcar- y los dueños del capital. También la salud, la vivienda, las condiciones de vida en general se vieron afectadas. A esta situación quiso responder el obispo Padilla a partir de tres lineamientos en su pastoral, enmarcados en las directivas del Concilio Plenario Latinoamericano (1899): la preocupación por la educación, la pastoral sacramental y la acción social. Esta última, es la línea de investigación que se profundizará para el estudio del catolicismo social en Tucumán durante el período mencionado. Se analizará la relación entre Padilla y los círculos obreros que surgieron en la diócesis, al igual que la relación que lo unió al P. Grote. La mayoría de las fuentes utilizadas provienen del Archivo del Arzobispado de Tucumán y del Dominicano de la misma ciudad: pastorales emitidas por Pablo Padilla, la visita ad limina de 1899, los proyectos presentados al primer congreso católico diocesano (1908). También se utilizaron fuentes del Archivo Lourdista de Tucumán, del Archivo de la Federación de Círculos Obreros de la República Argentina y el periódico El Orden. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | acción social | es |
dc.subject | Catolicismo | es |
dc.title | Catolicismo social en el obispado de Pablo Padilla y Bárcena | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9743/ev.9743.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-24227-8-3 | es |
sedici.title.subtitle | Tucumán (1897-1921) | es |
sedici.creator.person | Roselli, Silvina Daniela | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2009 | |
sedici.relation.event | II Jornadas Nacionales de Historia Social (La Falda, 13 al 15 de mayo de 2009) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |