Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-03-02T16:42:18Z | |
dc.date.available | 2021-03-02T16:42:18Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113839 | |
dc.description.abstract | El trabajo se propone mostrar, dentro del ámbito de la nueva geografía política, los cambios en las relaciones tradicionales entre América Latina (AL) y los Estados Unidos (EEUU) introduciendo las dinámicas emergentes que se producen debido a la relación creciente entre AL y China. Efectivamente, las relaciones económicas entre China y América Latina han crecido de manera espectacular en las últimas décadas. A su vez, dicho proceso ha generado una escalada de expectativas en los Estados Unidos, en lo que ha venido a caracterizarse como el debate en torno a las “intenciones reales” del expansionismo chino en una de sus zonas de influencia hegemónicas (Riordan Roett y Guadalupe Paz, 2008). Por eso, se trata de dilucidar las formas que adopta y las consecuencias económicas y políticas de este triángulo estratégico (Estados Unidos, China y América Latina). Para ello se asume por un lado que existe una considerable variación en la forma en la cuál la dinámica triangular se manifiesta a lo largo del continente, país a país; en segundo lugar, que la misma depende del contenido de los flujos comerciales y éstos de la complejidad de las estructuras económicas, políticas e institucionales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | China | es |
dc.subject | América Latina | es |
dc.subject | Geopolítica | es |
dc.title | América Latina y el ascenso chino | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | Un ejercicio de geopolítica periférica y realismo estratégico | es |
sedici.creator.person | Narodowski, Patricio | es |
sedici.creator.person | Zapata, M. Federico | es |
sedici.subject.materias | Geografía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2009 | |
sedici.relation.event | XII Encuentro de Geográfos de América Latina (EGAL) (Montevideo, Uruguay, 3 al 7 de abril de 2009) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |