Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-03-04T13:34:50Z
dc.date.available 2021-03-04T13:34:50Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114078
dc.description.abstract Se busca abordar en esta tesis doctoral las problemáticas relativas a las apuestas por el desarrollo y la autonomía desde posiciones subalternas en el sistema mundial -periféricas y dependientes-, con las disputas estratégicas que conllevan, entre diversos proyectos político-estratégicos y articulaciones de fuerzas político-sociales a distintos niveles. De modo de poder recortar y delimitar problemáticas tan amplias y complejas, se investigará en particular el caso de la renacionalización parcial de la histórica petrolera de bandera argentina, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), en abril de 2012, bajo el último gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y hasta la finalización del mismo en diciembre de 2015. Si bien se pretende partir de, y apoyarse sobre, elaboraciones teóricas sobre las experiencias históricas, la investigación busca situarse en la actualidad, particularmente en el período denominado como posneoliberal en América Latina, ante la transición histórico-espacial mundial que tiene lugar en este siglo XXI en ciernes. La misma obedece a un conjunto de crisis y reconfiguraciones de índole geoeconómica, geopolítica y geoestratégica del sistema mundial moderno/colonial capitalista, bajo su presente fase globalizada y neoliberal. Poniendo en juego un abordaje de carácter sistémico-mundial, multiescalar y multidimensional, se busca indagar, analizar y dar cuenta de las disputas estratégicas en torno a ese proceso histórico-social relativas al excedente económico, la formación geológica Vaca Muerta, las estrategias nacionales de desarrollo y los grados de autonomía o dependencia nacional; a la par que evaluar alcances y limitaciones de tal apuesta autonomizante a la luz de otras experiencias análogas de gobiernos nacional-populares suramericanos bajo el período posneoliberal (Bolivia, Brasil y Venezuela). es
dc.language es es
dc.subject Posneoliberalismo es
dc.subject Kirchnerismo es
dc.subject Hidrocarburos es
dc.subject Sistema mundial es
dc.subject Disputas estratégicas es
dc.subject Post-neoliberalism es
dc.subject Kirchnerism es
dc.subject Hydrocarbons es
dc.subject Global system es
dc.subject Strategic disputes es
dc.title Desarrollo y autonomía en disputa en la periferia suramericana: la renacionalización de YPF (2012-2015) es
dc.title.alternative Development and autonomy in dispute in the South American periphery: the renationalization of YPF (2012-2015) en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/julian-bilmes es
sedici.creator.person Bilmes, Julián es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Varesi, Gastón Ángel Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Merino, Gabriel Esteban Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2020-11-12
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC) (Modalidad virtual, 12 de noviembre de 2020) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)