Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-03-04T15:16:11Z
dc.date.available 2021-03-04T15:16:11Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114099
dc.description.abstract En el noroeste de nuestro país existen numerosos pasivos mineros producto de operaciones mineras discontinuadas y sin una clausura adecuada. Los pasivos mineros, y especialmente las escombreras y las colas del tratamiento, pueden diseminarse e impactar en el medio ambiente a través de la dispersión del polvo y/o a la lixiviación del mineral, afectando negativamente la calidad de las aguas, de los suelos y del aire de los ecosistemas que los contienen. Estos fenómenos pueden provocar el incremento en la carga metálica de suelos y/o del material vegetal que pudiera desarrollarse en los alrededores del pasivo. Además, el acceso de agua y oxígeno a los residuos mineros puede provocar la oxidación de sulfuros y arsenosulfuros generando drenajes ácidos de minas (DAM). Estos drenajes de bajo pH contienen altas concentraciones de metales pesados y metaloides. El proceso de oxidación de sulfuros y arsenosulfuros puede intensificarse en gran medida por acción de bacterias y arqueas ubicuas en esos ambientes. Estas bacterias y arqueas son mayoritariamente capaces de catalizar la generación de hierro(III) que es un poderoso oxidante que ataca a sulfuros y arsenosulfuros y cuyo color vinoso caracteriza los drenajes ácidos. Otros microorganismos, en cambio, catalizan la oxidación de compuestos reducidos de azufre (e incluso azufre que se produce en los procesos de oxidación por hierro(III)) que dan ácido sulfúrico como producto final. Estos drenajes son devastadores sobre el medio circundante y dada su movilidad pueden llevar la contaminación lejos de su fuente original. Precisamente, el presente trabajo plantea el relevamiento de suelos, material vegetal y cursos de agua en los alrededores del pasivo minero elegido como área de estudio situado en la Puna de la Provincia de Salta, la localización de drenajes ácidos de minas y la detección, enriquecimiento, aislamiento y caracterización de microorganismos que pudieran generar dichos drenajes ácidos de minas. Estos microorganismos serán evaluados junto a los residuos mineros de colas y escombreras para definir el riesgo de producción de drenajes ácidos. Finalmente se ensayarán distintas estrategias de biorremediación que pudieran ser usadas para mitigar la acción de dichos drenajes. es
dc.language es es
dc.subject Drenajes ácidos mineros es
dc.subject Extremófilos es
dc.subject Biolixiviación es
dc.subject Bioremediación es
dc.subject Mining acid drains es
dc.subject Extremophiles es
dc.subject Biolixiviation es
dc.subject Bioremediation es
dc.title Pasivos ambientales mineros en la Puna de la provincia de Salta: relevamiento del impacto ambiental y alternativas para su remediación es
dc.title.alternative Mining environmental liabilities in the Puna of the Province of Salta: survey of the environmental impact and alternatives for its remediation en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/iliana-montserrat-arcienaga es
sedici.creator.person Arciénaga, Iliana Montserrat es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
mods.originInfo.place Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2020-11-12
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC) (Modalidad virtual, 12 de noviembre de 2020) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)