Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-03-04T17:44:23Z
dc.date.available 2021-03-04T17:44:23Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114140
dc.description.abstract El presente plan de trabajo propone estudiar la endocrinología del ciclo gonadal en Leptodactylus latrans, una especie de anuro autóctono, y el impacto del uso antrópico del agua y la tierra sobre la misma. Para ello se estudiarán las variaciones de distintos parámetros morfométricos externos en relación con ciclo reproductivo. Dichos parámetros se correlacionarán con la morfología e histología gonadal y los niveles plasmáticos de los esteroides gonadales (estradiol, testosterona y progesterona). Además, se caracterizará el cDNA codificante para GnIH (hormona inhibidora de gonadotrofinas) y las variantes de la hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH1 y GnRH2) a nivel hipotalámico y el cDNA codificante para las dos gonadotrofinas, la hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH) a nivel hipofisario. Paralelamente, se harán estudios inmunocitoquímicos para el objeto de estudiar la estructura y el número de células hipofisarias que expresan FSH y LH y su variación a lo largo del ciclo gonadal. También se cuantificarán mediante qPCR (PCR cuantitativa) la abundancia de mensajeros de los genes estudiados a la largo del ciclo gonadal. Finalmente se compararán estos parámetros cuantificados entre individuos provenientes de sitios con diferente nivel de influencia antrópica, es decir, con diferente grado de contaminación por efluentes cloacales en los que hay presencia de diversos perturbadores endócrinos en diferentes concentraciones. En todos los sitios de estudio se medirán parámetros de rutina como pH, conductividad, oxígeno disuelto, etc. y se colectarán muestras de agua para posterior análisis y cuantificación de analitos de interés. La información proveniente de los diferentes análisis realizados se correlacionará y se interpretarán de manera holística en el contexto ecotoxicológico que plantea esta problemática ambiental. es
dc.language es es
dc.subject Anfibios anuros es
dc.subject Indicadores es
dc.subject Calidad ambiental es
dc.subject Anuran amphibian es
dc.subject Indicator es
dc.subject Enviromental quality es
dc.title Ciclo gonadal y reproducción en Leptodactylus latrans: Aspectos básicos y alteraciones producidas por estresores ambientales es
dc.title.alternative Gonadal cycle and reproduction in Leptodactylus latrans: Basic aspects and alterations produced by environmental stressors en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/maria-emilia-arruti es
sedici.creator.person Arruti, María Emilia es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
mods.originInfo.place Centro de Investigaciones del Medioambiente es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2020-11-12
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC) (Modalidad virtual, 12 de noviembre de 2020) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)