Search among the 166285 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2021-03-05T15:10:03Z | |
dc.date.available | 2021-03-05T15:10:03Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114221 | |
dc.description.abstract | Las diarreas neonatales constituyen uno de los problemas sanitarios más importantes durante la etapa de lactancia en explotaciones porcinas intensivas a nivel mundial ya que resultan en grandes pérdidas económicas. Las causas de diarrea neonatal son multifactoriales y multietiológicas y en muchas ocasiones la presentación de los cuadros entéricos en las granjas es endémica. Dentro de los agentes más frecuentemente asociados con diarrea neonatal podemos mencionar a: rotavirus y coronavirus, Escherichia coli, Clostridium perfringens tipos A y C, Clostridium difficile, Cryptosporidium spp. y Cystoisospora suis (Aguirre y col., 2000; Sanz y col., 2007; Cappuccio y col., 2009). El plan de investigación propuesto se encuentra dirigido al estudio de las causas virales de los cuadros entéricos de maternidad y tiene como objetivo investigar la presencia y diversidad genética de rotavirus (RV) y coronavirus (CoV) de la gastroenteritis trasmisible (TGE) en lechones nacidos en granjas confinadas de ciclo completo de la República Argentina. Para esto se realizará en primer lugar la selección de 4 granjas porcinas de sistema intensivo que presenten cuadros clínicos de diarrea en maternidad compatible con infección viral. Se realizarán muestreos en cada estación del año (invierno, primavera, verano y otoño) que consistirán en la obtención de datos de bioseguridad mediante una encuesta, evaluación clínica poblacional, recolección de 30 muestras de materia fecal y realización de necropsias de 3-5 lechones con obtención de muestras de intestino y otros órganos con lesión macroscópica para estudios histopatológicos. En una segunda etapa, se realizará la detección molecular del genoma viral a partir de las muestras de materia fecal obtenidas, utilizando para la misma la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de rotavirus A, B, C y coronavirus de la gastroenteritis transmisible (TGEv). A partir de estas detecciones se realizará la posterior secuenciación del genoma para estudios filogenéticos y técnicas complementarias para evidenciar la presencia de estos agentes: electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE), visualización mediante microscopía electrónica y aislamiento viral. Por otro lado, a partir de las muestras obtenidas de las necropsias se realizarán estudios histopatológicos mediante muestras de rutina y tinción con hematoxilina y eosina. Se observará la presencia de lesiones compatibles con enteritis viral y posteriormente se realizarán estudios inmunohistoquímicos para la identificación de TGEV y Rotavirus A en cortes de intestino delgado. Finalmente se realizará el análisis de los datos obtenidos mediante una regresión lineal para evaluar la asociación entre el porcentaje de animales positivos hallados a las pruebas implementadas y el cuadro clínico presente y se realizará una descripción de la bioseguridad externa e interna de las granjas estudiadas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Diarrea | es |
dc.subject | Rotavirus | es |
dc.subject | Coronavirus | es |
dc.subject | Cerdos | es |
dc.subject | Porcinos | es |
dc.subject | Diarrhea | es |
dc.subject | Pig | es |
dc.subject | Porcine | es |
dc.subject | Rotavirus | es |
dc.title | Circulación y caracterización molecular de rotavirus y coronavirus asociados a cuadros entericos en cerdos de maternidad de sistemas intensivos | es |
dc.title.alternative | Circulation and molecular characterization of rotavirus and coronavirus associated with enteric disease of suckling pigs in intensive systems | en |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/carolina-gabriela-aspitia | es |
sedici.creator.person | Aspitia, Carolina Gabriela | es |
sedici.description.note | Carrera: Doctorado en Ciencias Veterinarias Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Echeverría, Maria Gabriela Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Serena, Maria Soledad Tipo de investigación: Básica | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
mods.originInfo.place | Laboratorio de Virología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2020-11-12 | |
sedici.relation.event | Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC) (Modalidad virtual, 12 de noviembre de 2020) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |