Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-03-08T12:25:25Z
dc.date.available 2021-03-08T12:25:25Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114319
dc.description.abstract El objetivo de esta investigación es, en primer lugar, definir una caracterización del sector turismo en términos de sectores económicos que lo conforman, como un primer paso para un análisis sistemático e integral de la actividad. En segundo lugar, se realizará la calibración de un modelo de equilibrio general computable (EGC) para evaluar los efectos sobre el empleo, desagregando, a su vez, al factor trabajo por género para considerar efectos diferenciales por género, y la distribución del ingreso de diversos shocks que se simulan afectando al sector turístico. Este proyecto de investigación se basa en el análisis del empleo y de la desigualdad de ingresos para el caso argentino, pero, en la medida de lo posible y siempre que los tiempos y los datos lo permitan, se realizarán comparaciones con países de América Latina. Los principales aportes del trabajo pueden resumirse en los siguientes puntos: i) adecuación de distintas definiciones de sectores que forman parte del sector turismo, con el objetivo de lograr establecer una denominación común al hacer referencia al sector; ii) identificación y determinación de aspectos particulares del turismo en relación a sus características diferenciales con respecto a otros sectores de la economía. La metodología de trabajo sigue las siguientes líneas. En primer lugar, el trabajo tiene como interés explorar las características del empleo en turismo en Argentina. A fines de describir, documentar, y explorar estos aspectos, el trabajo realizará un análisis estadístico descriptivo y comparativo sobre la caracterización de dicho empleo. En segundo lugar, se realizará la calibración de un modelo de equilibrio general computable para evaluar los efectos sobre el empleo y la distribución del ingreso de diversos shocks que se simulan afectando al sector turístico. En particular, el modelo de EGC que se propone utilizar en este proyecto permitirá evaluar los efectos macro y meso-económicos de corto y largo plazo de distintos shocks, dentro de un marco de consistencia analítica, que no permiten enfoques alternativos de equilibrio parcial. La consistencia estará asegurada al considerarse, de manera simultánea, los equilibrios macroeconómicos, los equilibrios sectoriales de oferta y demanda y la igualdad entre ingresos y gastos de cada uno de los sectores institucionales (hogares, empresas, gobierno, resto del mundo, entre los más importantes. En resumen, el método a utilizar en este estudio es una extensión del análisis de equilibrio general computable para aplicarlo al estudio del turismo. Así, el modelo de EGC a desarrollar prestará particular atención al modelado del sector turístico, tanto desde el lado de la oferta como desde el lado de la demanda. El análisis de equilibrio general computable será complementado con un modelo de microsimulación para estimar de manera más certera los efectos sobre pobreza y desigualdad. es
dc.language es es
dc.subject Turismo es
dc.subject EGC es
dc.subject Empleo es
dc.subject Ingreso es
dc.subject Tourism es
dc.subject CGE es
dc.subject Employment es
dc.subject Income es
dc.title Turismo y modelos de equilibrio general computable es
dc.title.alternative Tourism and computable general equilibrium models. Effects of shocks on employment and income distribution in Argentina en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/manuela-cerimelo es
sedici.title.subtitle Efectos de shocks sobre el empleo y la distribución del ingreso en Argentina es
sedici.creator.person Cerimelo, Manuela es
sedici.description.note Carrera: Maestría en Economía Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: AGENCIA Apellido, Nombre del Director/a/e: Porto, Natalia Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Cicowiez, Martín Tipo de investigación: Aplicada es
sedici.subject.materias Economía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones Económicas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2020-11-12
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC) (Modalidad virtual, 12 de noviembre de 2020) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)