En la era de la transformación digital, los productos de software buscan evolucionar más allá del simple hecho de resolver un problema; deben ser capaces de apoyar con la información que generan, las decisiones de las organizaciones. Esta exigencia no proclama cambios de paradigmas para el proceso de desarrollo del software; sino una construcción “consciente” del mismo. Para lograr un juicio común de lo que se busca de un producto de software, se desarrolló un modelo ontológico como herramienta que de soporte a la elicitación de requerimientos basado en la completitud funcional de la Norma ISO 25010. El presente trabajo busca validar el modelo ontológico desarrollado, con el objetivo de establecer si el modelo resulta ser una herramienta capaz de identificar y visualizar, funciones y datos de gran impacto para las organizaciones.