Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-03-09T16:36:39Z
dc.date.available 2021-03-09T16:36:39Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114505
dc.description.abstract Este trabajo se propone analizar a través de algunas de las familias más representativas de la élite tucumana de la segunda mitad del siglo XIX, las estrategias para conservar el patrimonio y la importancia de las alianzas matrimoniales. A través de los múltiples lazos matrimoniales entre las familias de azucareros y de políticos, la élite conformó una extensa red de parentesco, instrumento básico para mantener el status y controlar el poder. Fue una característica que pinta a una sociedad integrada por grupos y redes sociales, más que por individuos aislados. En la segunda mitad del siglo XIX, la casi totalidad de los hombres que aglutinaban las actividades ganaderas, agrícolas, manufactureras y comerciales de la economía tucumana eran también los que hegemonizaban el poder político. ¿De qué manera a la preeminencia económica y a la influencia política se suma el tercer factor, el "capital relacional" de una densa red de parentesco -con múltiples vinculaciones en su seno- para configurar a la élite tucumana? es
dc.language es es
dc.subject Élite es
dc.subject patrimonio es
dc.subject Matrimonio es
dc.subject poder es
dc.title Patrimonio, sucesiones y alianzas matrimoniales en la élite tucumana es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9620/ev.9620.pdf es
sedici.creator.person Herrera, Claudia es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2007
sedici.relation.event I Jornadas Nacionales de Historia Social (La Falda, Córdoba, 30 de mayo al 1 de junio de 2007) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)