I. Introducción. 1. El triunfo del porteñismo en 1811. 2. Rivadavia y la usurpación del poder. Configuración del régimen asambleísta.
II. Mendoza y la Asamblea de 1812. 1. Hipólito Vieytes y José Antonio Villanueva, apoderados de Mendoza ante la Asamblea de abril. 2. Bernaido Monteagudo, apoderado de Mendoza ante la Asamblea de octubre.
III. Mendoza y la Asamblea de 1813. 1. La Sociedad Patriótica, la elección del diputado mendocino y sus instrucciones. 2. Actuación de Monteagudo como diputado por Mendoza. 3. La creación de la Intendencia de Cuyo y la elección de un nuevo diputado. 4. San Martín en Cuyo y los grupos políticos en pugna. 5. Mendoza, la revolución de abril y la disolución de la Asamblea