Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-03-10T18:12:50Z
dc.date.available 2021-03-10T18:12:50Z
dc.date.issued 2002
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114654
dc.description.abstract La persistencia, radicalización y penetración de los procesos globalizadores transnacionales, con brutales impactos negativos sobre la ecología, las condiciones laborales y la vida cotidiana en todas sus esferas, han dado lugar a revisiones de los conceptos básicos con los que se analizaba la realidad social y política, y a cuestionamientos y replanteos en los movimientos sociales con relación a sus propios objetivos y estrategias. Simultáneamente, en las últimas décadas, ha crecido el movimiento de mujeres y feminista. En Argentina, la acción colectiva de las mujeres tuvo entre sus resultados la institucionalización de espacios a nivel estatal, avances a nivel formal en cuanto a reconocimiento de derechos y una cierta aceptación de la perspectiva de las mujeres en distintos ámbitos. Este estudio sobre Argentina pretende analizar de qué modo, en qué medida y con qué alcances las reivindicaciones de las mujeres han sido integradas, reconocidas o aceptadas por otros movimientos sociales; e identificar articulaciones entre los movimientos feministas y de mujeres y otros movimientos sociales, estableciendo en torno a qué temas y qué formas han ocurrido. es
dc.language es es
dc.publisher Programa Mujer y Democracia en el Mercosur es
dc.subject Género es
dc.subject Feminismo es
dc.subject Movimientos sociales es
dc.subject Argentina es
dc.title Argentina es
dc.type Libro es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.3842/pm.3842.pdf es
sedici.identifier.isbn 956-7126-15-1 es
sedici.title.subtitle Género y movimientos sociales es
sedici.creator.person Chejter, Silvia es
sedici.creator.person Laudano, Claudia Nora es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.bookTitle Mundos paralelos. Agenda de género y movimientos sociales en Argentina, Chile y Uruguay es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)