Busque entre los 170029 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-03-16T15:11:53Z | |
dc.date.available | 2021-03-16T15:11:53Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115032 | |
dc.description.abstract | ¿Qué es lo humano que perseguimos cuando poblamos nuestro mundo de monstruos? ¿En qué medida es que lo humano no nos alcanza? Sabemos de esta fascinación por lo extraño y siniestro que ha dado origen a una ciencia, la teratología, y a una narrativa, la mitología. Para estas reflexiones que haremos alrededor de dos películas argentinas recientes, vamos a partir de la idea de que los monstruos son formas de nuestra fantasía. Existen cuerpos que difieren de ciertos ideales normativos, demarcaciones convencionales y por lo tanto arbitrarias. Por otro lado, la fantasía del monstruo nos permite generar significados potencialmente contradictorios (Braidotti, 1996: 135), lo que para la pensadora feminista Rosi Braidotti ofrece enormes posibilidades para ampliar los marcos epistemológicos usuales. El término “monstruo”, que desde su etimología se refiere a un objeto pasible de exhibición, nos remite a la mirada, a su potencial creativo pero también a su poder de sujeción. El cuerpo monstruoso existe porque es percibido. En tanto que espectáculo, resulta por otro lado vaciado, por lo que según Braidotti también se convierte en un objeto descartable, un excedente. Otras de las lecturas que se realizan sobre el monstruo es la de representar lo extraordinario, un lazo entre el mundo terreno y otros espacios sobrenaturales. Aquí se ve su carácter de “cuerpo textual”, sobre el cual se inscriben todo tipo de temores, deseos y fantasías. Muchas de estas cuestiones aparecen tratadas de manera explícita en la película "XXY" (2007) de Lucía Puenzo, su primer largometraje. La anécdota que propone este film gira alrededor de la intersexualidad, un tema que suele estar muy poco visibilizado. Plantea con claridad fuertes cuestionamientos a los procesos de normativización a los que se somete a los sujetos desde la infancia y a la injerencia agresiva de la medicina en términos de biopoder. En "XXY" se trabajan, a partir de la figura del adolescente intersexual, cuestiones que tienen que ver con la heterosexualidad compulsiva, las elecciones de género y los reordenamientos por los que está pasando la familia nuclear, un tema que Puenzo ha tratado de diversas maneras Resulta curioso que al poco tiempo de su puesta en circulación, haya aparecido otra película con esta temática, "El último verano de la boyita" (2009), segunda en el haber de la directora Julia Solomonoff. El tratamiento aquí difiere, si bien no en lo esencial, en algunos aspectos, por lo que no aparece como redundante. El hincapié está puesto en el contexto social y económico, en una urdimbre que si bien incluye a la familia, la excede. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Cine | es |
dc.subject | Cine argentino | es |
dc.subject | Intersexualidad | es |
dc.title | Los monstruos vienen marchando: cuerpos que importan en el nuevo cine argentino | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4930/ev.4930.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-5695 | es |
sedici.creator.person | Punte, María José | es |
sedici.description.note | Eje 8: Teorías y producciones artístico-estéticas | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2011-09 | |
sedici.relation.event | Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género II (La Plata, Argentina, 28, 29 y 30 de septiembre de 2011) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |