Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-03-18T15:51:22Z
dc.date.available 2021-03-18T15:51:22Z
dc.date.issued 1997
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115259
dc.description.abstract El siglo que fenece fue testigo del nacimiento del Derecho Procesal sistemático, que desde sus albores en 1903 cuando Chiovenda formula su famosa prolusión en el curso del Bologna, "L' azione nei sistema dei diritti", transitó un largo camino de afirmación y desenvolvimiento que llevaron a instalar, en el pensamiento doctrinal primero y prontamente en las instituciones legales, toda una concepción sistemática y científica, sostenida en los principios fundantes -la "trilogía estructural"- de jurisdicción, acción y proceso. El pensamiento chiovendiano -de reconocidas raíces germánicas- planteó un profundo cambio conceptual que hacía emerger problemas nunca antes observados, y demostró la autonomía de la ciencia del proceso, instancia superadora del procedimentalismo y del método de la exégesis. es
dc.format.extent 311-322 es
dc.language es es
dc.subject Derecho Procesal es
dc.title Las grandes líneas tendenciales del proceso civil a fines del segundo milenio es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.18800/derechopucp.199701.012 es
sedici.identifier.issn 0251-3420 es
sedici.creator.person Berizonce, Roberto Omar es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Derecho PUCP es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 51 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)