La presente investigación aborda la historia reciente de Colombia en relación a políticas públicas de protección de los derechos de la niñez con motivo del conflicto armado interno que afectó a esta nación. En medio de esta difícil situación, la infancia (especialmente durante los primeros años de vida) puede ser una de las poblaciones mayormente vulneradas frente a la estructuración de su proyecto de vida en medio del conflicto armado.
En ese sentido, para los fines del presente trabajo y reconociendo el compromiso que deben tener los Estados para dar garantía y protección a los niños y las niñas, se procura realizar un análisis sobre el grado de cumplimiento del derecho fundamental a la educación de la primera infancia víctima del conflicto armado colombiano, específicamente durante los mandatos de los ex presidentes Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos Calderón (2002-2010 y 2010-2018 respectivamente).