Esta ponencia pretende exponer algunas reflexiones en torno la producción de sentidos del encierro en retratos dedicados a la madre por el festejo de su día, realizado por jóvenes privados de libertad en una institución del Sistema Penal Juvenil bonaerense. Bajo los supuestos de la teoría de los discursos propuesta por Verón (2003) analiza las condiciones productivas en reconocimiento del sentido del encierro formuladas en estas materialidades significantes, aproximándonos a la escena comunicacional construida en estas discursividades donde el encierro resulta un espacio narrado.
Los retratos fueron generados en el marco del Proyecto de extensión universitaria avalado y financiado por la Universidad Nacional de La Plata, “Secuencias en video. Talleres de producción audiovisual de jóvenes protagonistas”. La muestra analizada en este trabajo corresponde a los obsequios realizados a sus madres en el año 2015. A la vez que el análisis expuesto está complementado con materiales relevados con la técnica de observaciones participantes realizadas en los talleres.
Información general
Fecha de exposición:septiembre 2019
Fecha de publicación:2019
Idioma del documento:Español
Evento:XIV Congreso Mundial de Semiótica: Trayectorias - International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS) (Buenos Aires, septiembre de 2019)
Institución de origen:Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)