Christian Ríos: ¿Cuál considera que ha sido la respuesta de los analistas a la irrupción de la pandemia? ¿Qué puede decir el psicoanálisis sobre el malestar actual?
Fabián Naparstek: Bueno, en primer lugar, decir que los analistas han sido sorprendidos por esta pandemia como todo el mundo. Aquello que se podía esperar de un futuro, de lo planificado hacia adelante, a partir de medidas concretas de los diferentes países -en nuestro caso la cuarentena- produjo claramente un corte.
En cuanto a la práctica analítica, por lo que tengo entendido y ante la medida de la cuarentena, algunos analistas dejaron directamente de atender. Todo el mundo que yo sepa dejó de atender presencialmente, acatando la medida de la cuarentena y en general con una aceptación de que era y es necesaria, y al poco tiempo muchos pacientes empezaron a pedir hablar con otras herramientas como el teléfono, Skype, Zoom, videollamadas, etc., y también los mismos analistas también empezaron a ofrecer esa posibilidad. Entiendo que hoy en día, muchos analistas están trabajando, no diría que con todos los pacientes que tenían antes de la irrupción de la pandemia, pero en general se está trabajando mucho de dicha forma.