En la ponencia se presentan algunas consideraciones tanto jurídicas como tecnológicas relacionadas a la construcción de los archivos de la informática argentina. La ponencia recorre varios de los actuales problemas vinculados a los archivos: desde la preservación de documentos en papel, pasando por el escaneo o su disponilibilización, hasta el uso de tecnologías distribuidas como blockchain para garantizar su confiabilidad e inmutabilidad.
¿Qué clase de archivos deberíamos estar pensando para el siglo XXI? ¿Es posible y conveniente usar blockchain para la construcción y gestión de archivos? La ponencia busca visibilizar las complejidades (viejos y nuevos problemas) que plantea la construcción de archivos en la era digital (tanto en sus aspectos tecnológicos como en sus aspectos jurídico-políticos). La investigación mayor vinculada a esta ponencia procura aumentar la calidad y disponibilidad de los archivos y mejorar las investigaciones históricas y socioculturales sobre la informática en Argentina y América Latina.