Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-12T14:36:14Z
dc.date.available 2021-04-12T14:36:14Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116761
dc.description.abstract Somos una sociedad de información. Vivimos permanentemente conectados a través de internet y comunicados a través de aplicaciones como whatsapp, line, skype, zoom, etc., a través de las redes sociales -facebook, instagram, tik tok, etc, donde exponemos qué hacemos, qué pensamos, donde estamos, también a nuestros afectos, nuestros logros. Dependemos para ello de dispositivos de conexión y almacenamiento como teléfonos celulares, tablets, computadoras entre muchos otros. De a poco vamos dejando una vida física para llevar cada vez más una vida “virtual”. Como consecuencia de este paradigma también ha cambiado la forma en que trabajamos, en muchas actividades ya no es necesaria la presencia física de los trabajadores, ya que pueden desarrollar sus tareas de forma remota utilizando como medio internet. No obstante, ciertas oficinas públicas y privadas, continúan exigiendo presentismo físico, negándose a adoptar nuevas modalidades de comunicación como una alternativa al mismo. El pánico al cambio y la pandemia del Covid19 con las consecuentes restricciones y prohibiciones acercamiento, conformaron un combo que expuso a aquellas organizaciones que no entendieron y no se adaptaron a esta nueva forma de interrelacionarnos. Entonces algunos servicios que podrían haberse prestado de forma remota desde hace tiempo y con cierto aprendizaje, se tuvieron que hacer de un momento para otro. El servicio de justicia en la provincia de Córdoba, específicamente en el fuero penal, la atención se vio severamente afectada. Tanto en lo que respecta a la atención al público de las oficinas de concurrencia masiva, como lo son las Unidades Judiciales y las Fiscalías de instrucción, como también en relación a particulares actos procesales que “exigen” la presencia de determinadas personas para llevarse a cabo. Ahora, ¿es necesario e imprescindible el “presentismo” para que el proceso penal continúe su devenir? En el presente trataré de dar respuesta a éste y otros interrogantes. De esta manera desarrollaré dos ejes, el primero relacionado a los actos procesales esenciales en la investigación penal preparatoria; y el segundo respecto de la atención al público por parte de las dependencias judiciales. es
dc.format.extent 142-155 es
dc.language es es
dc.subject Servicio de justicia es
dc.subject Presencialidad es
dc.subject Virtualidad es
dc.title Hacia el proceso penal virtual es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sid/SID-12.pdf es
sedici.identifier.issn 2451-7526 es
sedici.creator.person Wills, Ramón Américo es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
sedici.date.exposure 2020-10
sedici.relation.event XX Simposio Argentino de Informática y Derecho (SID 2020) - JAIIO 49 (Modalidad virtual) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)