Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-12T14:53:50Z
dc.date.available 2021-04-12T14:53:50Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116766
dc.description.abstract Frente al contexto originado por el Covid-19 propongo algunos aportes para (re)pensar la capacidad jurídica en general y, particularmente, las modalidades a distancia o mediadas por el uso de tecnología. Pensar la discapacidad psicosocial supone poner de relieve las tensiones entre las normas formales y las prácticas de los/as operadores/as jurídicos/as, en consecuencia, la vigencia real o efectividad de estas normas inclusivas. A partir de dicho enfoque, nos proponemos describir algunas pautas que faciliten prácticas jurídicas y tecnológicas accesibles para todas las personas. Resulta evidente que las tecnologías cuando no son utilizadas bajo criterios de inclusión y diversidad profundizan las desigualdades. No solo por el desigual acceso a la tecnología, conectividad, computadora y demás elementos técnicos, sino porque además, las modalidades a distancia parten de un ideal normalizado. La urgencia sanitaria y el ASPO requirió de una pronta respuesta desde la tecnología para continuar con las actividades. Sin embargo y, tal vez por esa urgencia, no se están teniendo en cuenta criterios de diseño universal (modelo social) ni adaptaciones o ajustes del mismo. Lo que supone la continua exclusión de las personas con discapacidad. Si estas herramientas pretenden mantenerse post pandemia, hay que hacer un serio replanteo en términos constitucional-convencionales. Reflexionemos sobre prácticas y tecnologías que garanticen un derecho al acceso a justicia accesible. es
dc.format.extent 170-182 es
dc.language es es
dc.subject Derechos humanos es
dc.subject Discapacidad es
dc.subject Accesibilidad es
dc.subject Prácticas judiciales es
dc.title El derecho al acceso a justicia accessible: capacidad jurídica, tecnologías y prácticas con perspectiva de derechos humanos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sid/SID-14.pdf es
sedici.identifier.issn 2451-7526 es
sedici.creator.person Zelasqui, Ignacio Oscar es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
sedici.date.exposure 2020-10
sedici.relation.event XX Simposio Argentino de Informática y Derecho (SID 2020) - JAIIO 49 (Modalidad virtual) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)