Tan sólo un cuarto de siglo atrás, el estudio de la sociedad latinoamericana del siglo diecinueve estaba tan poco desarrollado, que la visión predominante sostenía que ninguna clase media urbana había aparecido antes del fin de ese siglo y que los valores culturales de la sociedad, especialmente cuando se combinaban con la inestabilidad política y económica que marcaba los primeros tres cuartos de siglo, habían cercenado la formación de cualquier tipo de sector empresario comercial. Pero hoy estoy en condiciones de sintetizar una investigación ya completada y aún en curso sobre las clases profesionales y mercantiles en uno de los centros urbanos del siglo diecinueve, la ciudad de México.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)