Este trabajo está basado en Testimonios y Conversaciones referidos a personajes que tuvieron un rol relevante en el desarrollo inicial de la Informática en la Argentina. El autor ha incorporado dichas contribuciones a un Blog de su autoría, llamado Dinos y Dinas de la Informática en la Argentina. La parte medular de este trabajo son las entrevistas realizadas a los personajes elegidos, volcadas al Blog con el nombre de Conversando con.... El autor ha elegido tres vectores para seleccionar los personajes a entrevistar. El primer vector tuvo como ámbito la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, con un claro líder, el Dr. Manuel Sadosky. El segundo vector fue el originado en las acciones de los proveedores informáticos más relevantes de aquel momento.
Comenzando por IBM, que en una época en que nuestras universidades apenas comenzaban a incluir a la Informática en sus planes de estudio, organizaba cursos de razonable calidad para formar profesionales en la nueva disciplina. Otros proveedores que también se destacaron en aquellos inicios fueron Bull, Burroughs, Hewlett Packard, NCR y Univac. El tercer vector elegido para este trabajo se refiere a la actuación del estado argentino para gestionar el aluvión informático en las empresas bajo su órbita, consumidores sustanciales de recursos informáticos. Dentro de este ámbito se destacó con fuerza el Centro Único de Procesamiento Electrónico de Datos (CUPED), creado en 1967 y conducido con eficacia por el Ing. José Luis Mendiburu.