Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-20T18:27:37Z
dc.date.available 2021-04-20T18:27:37Z
dc.date.issued 2006-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117484
dc.description.abstract El presente trabajo se propone describir los modos en que la figura mítica de Medea ha sido recuperada por la cultura en el juego de las transformaciones y transposiciones. Considerando el hecho característico de haber sido la Medea filicida de Eurípides la que ha trascendido, se partirá de dicha obra clásica, tomando como objeto de estudio su transformación en un caso literario-teatral y su transposición a un caso fílmico. Se trata de la Medea de Anouilh (1946) y de la Medea fílmica de Pasolini (1969). Cabe señalar, que se seguirá la propuesta de George Steiner cuando, en su “Antígonas” (1990, [1996]), plantea la tarea en términos de una «poética de las lecturas», dimensión de análisis a la que define como al estudio de las interacciones entre un texto principal y sus interpretaciones a través del tiempo. Asimismo, y dado que dicho enfoque lo habilita, la tarea se organizará siguiendo una metodología y perspectiva tanto semiótica como estética. es
dc.language es es
dc.subject Mitología es
dc.subject Medea es
dc.subject Análisis literario es
dc.title Medea en sus muertes es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Bejarano Petersen, Camila es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2006-06
sedici.relation.event IV Coloquio Internacional del Centro de Estudios Helénicos (La Plata, 2006) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)