El objetivo general de esta investigación es contribuir al conocimiento relativo a la formulación e implementación de las políticas públicas en Argentina para la agricultura familiar y la dinámica que se da entre los fines de dichas políticas, los actores intervinientes y el ordenamiento jurídico vigente. Los objetivos específicos son:
1) Relevar y describir los procesos de decisión, y el contexto enel que ocurrieron, relativos a la formulación, sanción e implementación del Consejo de Agricultura Familiar, Campesina, Indígena.
2) Comprender las relaciones existentes entre los instrumentos jurídicos que tienen como sujetos a las instituciones y actores de la agricultura familiar y las políticas públicas en la Argentina y explicarlas en su rol constitutivo de la política pública para la agricultura familiar.
El Consejo de Agricultura Familiar, Campesina, Indígena es un espacio de articulación institucional creado por la Resolución 571/2014 dictada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca el 15 de agosto de 2014 y posteriormente incluido en la ley nacional 27.118 conocida como la ley de “reparación histórica de la agricultura familiar para la construcción de una nueva ruralidad en la Argentina” sancionada el 17 de diciembre de 2014.