La intención de nuestra investigación fue demostrar como la Guardia Hereje se reapropió del tango -en la Ciudad de la Plata- en cuanto producción simbólica, a partir de su deconstrucción y posterior reconstrucción, a través de la transversalidad de los géneros musicales rioplatenses. Ello permitió el ingreso de la Guardia Hereje en el horizonte simbólico musical –como fenómeno dentro de la Ciudad de La Plata- y su incorporación al panteón de culto de la música platense. La investigación desde una perspectiva académica radicó en la búsqueda de difusión de las ideas-obra de la Guardia Hereje- y la condición fundante de las artes dentro de la educación y la cultura-aporte de la obra de la Guardia Hereje a la cultura platense y a la música rioplatense.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)