Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2021-05-12T14:49:48Z
dc.date.available 2021-05-12T14:49:48Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118706
dc.description.abstract Este trabajo busca problematizar algunos sentidos que subyacen en el concepto de inclusión, para analizar luego, el abordaje de la perspectiva inclusiva y cómo ésta reproduce discursos y representaciones que delinean las relaciones sociales de poder. Utilizaré como disparador el análisis de los discursos presidenciales y algunas notas periodísticas que reflejan el discurso oficial sobre el lanzamiento de dos programas destinados a las juventudes: Progresar y Recuperar Inclusión. Iniciaremos analizando cómo la inclusión nace en respuesta a una problemática en veloz crecimiento durante los años noventa: la exclusión sistemática de personas en un mundo cada vez más liberal que profundiza la desigualdad social. Por lo que la inclusión resulta una herramienta paliativa para sobrellevar la desigualdad que produce el propio sistema económico cuando está orientado a la acumulación y no a la distribución de las riquezas. Y para abordar los orígenes de la exclusión es necesario cuestionar el ordenamiento social y sus modos de construcción y reproducción de sentidos. Cabe aclarar, que en el recorrido del análisis se trabajará fuertemente en los sentidos generados y reproducidos por la utilización de algunos términos y conceptos, siempre con la idea de aportar herramientas que contribuyan a reflexionar sobre la visibilización de problemáticas no planteadas como tales, sino más bien construidas como valores o desvalores sociales y que las mismas juventudes reproducen o ponen en cuestión. es
dc.language es es
dc.subject Inclusión es
dc.subject Discursos es
dc.subject Juventudes es
dc.title Los límites de la inclusión es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Aproximaciones para la problematización del concepto Inclusión en el campo de las juventudes: Programas Progresar y Recuperar Inclusión es
sedici.creator.person Isidori Manguel, Romina Fernanda es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
sedici.contributor.director Cremona, María Florencia es
sedici.contributor.codirector Sidún, Ayelén es
thesis.degree.name Especialista en Comunicación y Juventudes es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2020-08-25


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)