Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-05-26T19:43:05Z
dc.date.available 2021-05-26T19:43:05Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119299
dc.description.abstract La dimensión simbólica no es no es una dimensión menor, secundaria, un simple complemento de los hechos históricos, no es algo que se les agrega o superpone como capa ornamental, superficial, sino que los constituye. “Para poder comprender los fenómenos sociales más fundamentales, (...) la ciencia social debe tener en cuenta el hecho de la eficacia simbólica de los ritos de institución; es decir, el poder de actuar sobre lo real actuando sobre la representación de lo real” (Bourdieu 1985: 80). La acción política misma es posible porque los hombres “que forman parte del mundo social, tienen un conocimiento (más o menos adecuado) de ese mundo y saben que se puede actuar sobre él actuando sobre el conocimiento que de él se tiene” (Bourdieu 1985: 96). Es decir, que la acción política no es comprensible fuera de la dimensión simbólica que la genera y el imaginario que ella misma crea (Sigal y Verón, 1988: 13). La disputa por el poder sobre las cosas, los territorios, los recursos naturales, se articula con la lucha por el sentido común, por la visión del mundo que habilita y justifica determinadas relaciones de dominación. El poder simbólico es “el poder de constituir lo dado por la enunciación, de hacer ver y creer, de confirmar o de transformar la visión del mundo y, por ello, la acción sobre el mundo, por lo tanto el mundo; poder casi mágico que permite obtener el equivalente de lo que es obtenido por la fuerza (física o económica)” (Bourdieu, 1977:71). Es “ese poder invisible que no puede ejercerse sino con la complicidad de los que no quieren saber que lo sufren o incluso que lo ejercen” (Bourdieu, 1977: 66). es
dc.language es es
dc.subject Dimensión simbólica es
dc.subject Hechos históricos es
dc.subject Islas Malvinas es
dc.title Malvinas: el origen británico del modelo de las víctimas y el “punto de vista del loco” es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Vassallo, María Sofía es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2019-11-28
sedici.relation.event II Jornadas sobre la Cuestión Malvinas en la UNLP (La Plata, 28 de noviembre de 2019) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)