Frente a la crisis del deporte se hace todo lo posible para poner en evidencia ante extensas masas sociales, su valor e importancia en forma objetiva y convincente por medio de números y estadística. En el Congreso del Detitschen Sportbundes de Hamburgo el profesor Lersch presentó en sutiles formulaciones las Chances y peligros del deporte. En las mismas confirma a los dirigentes deportivos el acierto y el carácter ineludible de sus preocupaciones ante los riesgos de la civilización moderna. El deporte es un cultivo consciente del cuerpo que lleva al despliegue de sus habilidades; permite el reconocimiento de la superioridad del espíritu sobre el cuerpo, con lo que ya sería portador de una importancia educativa y comunica al hombre la conciencia de la unidad del cuerpo y del espíritu. Junto a esa función biológica y pedagógica, tendría desde antiguo un gran valor social por su fuerza de unión y de comunicación y la sensación incrementada de vitalidad que proporciona, traería al hombre alegría de vivir. El principio del fairnes deportivo representaría además la expresión del mejor sentimiento social, precisamente el de respeto ante la actuación del prójimo.