Esta tesis realiza un análisis de la relación que existe entre el desempeño fiscal y los resultados electorales de los gobiernos subnacionales del Perú, mediante el uso del método de regresión no lineal Logit para un modelo de probabilidad de reelección y el uso del método de regresión lineal para un modelo de porcentaje de votos. En la medida de lo posible, se pudo observar que hubo reelección de partidos políticos en las jurisdicciones que cuentan con mayor tamaño poblacional, aquellas que poseen una mayor capacidad productiva, presentan una menor incidencia de la pobreza, municipios donde los recursos públicos tienen un uso eficiente, que gozan de una mayor correspondencia fiscal y con una mayor cobertura de servicios públicos que mejoren su calidad de vida, impactando directamente en su bienestar. Se pudo confirmar también, el uso de la información que a su parecer consideran relevante los votantes al momento de emitir su voto como mecanismo de control.