Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-06-24T18:01:32Z
dc.date.available 2021-06-24T18:01:32Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120736
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/120736
dc.description.abstract Esta Tesis Doctoral se plantea, como objetivo general, la construcción de una reflexión teórica en torno a los enunciados históricos, sociales, ideológicos y jurídicos que se encuentran en las diferentes perspectivas teórico-discursivas que se han ocupado de estudiar los procesos de incorporación y protagonismo sociopolítico de las mujeres en la política latinoamericana y ecuatoriana particularmente. La pregunta de investigación, implícita en todo el recorrido de la disertación, se refiere a ¿cómo y desde qué discursos se construye o destruye, según el caso, la incorporación y participación de las mujeres ecuatorianas en la dinámica sociopolítica, con especial atención, en el periodo temporal de la llamada Revolución Ciudadana (RC)? La investigación estuvo orientada teleológicamente por el paradigma cualitativo, centrando su atención en comprender los significados de los discursos inherentes a cada una de las perspectivas incorporadas en la reflexión. Existe una constante referencia al método de Michel Foucault en cuanto al análisis del discurso, porque se considera un enfoque que permite percibir y comprender las relaciones y estrategias de poder latentes de la sociedad ecuatoriana en cuanto al protagonismo sociopolítico de sus mujeres. Son esas relaciones las que hacen que los procesos sociales se desarrollen de una forma y no de otra, por eso, al interpretarlas se intenta comprender las intersubjetividades que se producen entre actores, discursos y contexto. es
dc.language es es
dc.subject Mujeres es
dc.subject Análisis de discurso es
dc.subject Relaciones de poder es
dc.subject Ecuador es
dc.title Mujeres ecuatorianas y protagonismo sociopolítico en el contexto de la Revolución Ciudadana es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Un análisis crítico desde diferentes perspectivas teóricas es
sedici.creator.person Guachichullca Ordóñez, Laura Alexandra es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Fernandez Espinosa, Cira es
sedici.contributor.codirector Bermeo, Diego Fernando es
thesis.degree.name Doctor en Trabajo Social es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2021-06-10


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)