Busque entre los 169888 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-07-06T12:57:18Z | |
dc.date.available | 2021-07-06T12:57:18Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121235 | |
dc.description.abstract | La complejidad del contexto actual atraviesa, de manera significativa, a las universidades públicas. Frente a esto, los docentes nos encontramos con aulas en las que el rasgo común es la diversidad: de saberes previos, de formas de aprender, de motivos por los cuales se elige una carrera, de herramientas para transitar el paso entre la escuela media y la universidad, entre otras cuestiones. Esto configura espacios donde surgen diversos saberes, habilidades y actitudes. Aquí es donde el juego permite exponer aspectos personales de cada alumno, conocimientos previos y favorece la aproximación a los contenidos abordados desde un lugar más distendido y conocido por los mismos. Este trabajo relata las experiencias de uso de juego para el aprendizaje llevadas adelante en dos cátedras de la materia Administración I (Introducción a la Administración y al Estudio de las Organizaciones) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Actividades como la simulación de experiencias a través de juegos de roles y las trivias nos han permitido trabajar con la mencionada diversidad de saberes y motivaciones de nuestros alumnos, generando interés y construyendo entre todos puentes que permitan anclar los conocimientos que se trabajan en la asignatura. | es |
dc.format.extent | 516-530 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Dinámica | es |
dc.subject | Saberes | es |
dc.subject | Diversidad | es |
dc.subject | Innovaciones | es |
dc.subject | Juego | es |
dc.title | El uso del juego como puente entre saberes diversos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-754-192-2 | es |
sedici.creator.person | Blanco, Daniela | es |
sedici.creator.person | Echayre, Silvina | es |
sedici.creator.person | Odriozola, Julieta | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2019-05 | |
sedici.relation.event | XXXV Congreso Nacional de ADENAG (Tucumán, 23 y 24 de mayo de 2019) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | XXXV Congreso Nacional de ADENAG. Administración Innovadora: desafío o utopía | es |