Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-07-07T12:03:36Z
dc.date.available 2021-07-07T12:03:36Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121300
dc.description.abstract Pierre-Frédéric-Adolphe Carmouche et Poujol o Pierre-François-Adolphe Carmouche o Monsieur Carmouche nació en Lyon el 9 de abril de 1797 y murió en París el 9 de diciembre de 1868. Fue compositor, poeta, goguettier (creaba canciones para las goguettes, reuniones festivas, en su origen vinculadas al carnaval, en las que se cantaba y se bailaba) y dramaturgo. Ya en plena actividad, se casó con Jenny Vertpré, actriz, hija de François Botte, actor, conocido como Vertpré. Jean-Bernard-Eugène Cantiran de Boirie, melodramaturgo, nació el 22 de octubre 1785 en París, donde murió el 14 de diciembre de 1857, víctima de los achaques de la “mala vida”. Ambos autores, en colaboración, escribieron y representaron Les deux forçats ou la meunière du Puy-de-Dome: drame en trois actes. El estreno de la obra tuvo lugar en el teatro de la Porte Saint-Martin el 3 de octubre de 1822. El manuscrito de Los dos galeotes hallado en el Archivo General de la Nación, traducción de la pieza de Carmouche y Boirie, explicita que la pieza fue copiada por “Bet. A y J/I” el 6 de marzo de 1827. Este dato nos lleva a pensar que la traducción se realizó en Europa y al Río de la Plata sólo llegó una copia del texto ya traspasado al español. es
dc.format.extent 219-223 es
dc.language es es
dc.subject Los dos galeotes es
dc.subject Traducción es
dc.title Los dos galeotes, Les deux forçats es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1760-7 es
sedici.title.subtitle El problema de la traducción en los siglos XVIII y XIX es
sedici.creator.person Landini, Belén es
sedici.description.note Trabajo publicado en Gentile, A. M. y otros (comps.). Miradas sobre la literatura en lengua francesa. Hospitalidad, extranjería, revolución y diálogos culturales. XXX Jornadas de Literatura Francesa y Francófona. Ensenada: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019. es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017
sedici.relation.event XXX Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona (Ensenada, mayo de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92207 es
sedici.relation.bookTitle Miradas sobre la literatura en lengua francesa. Hospitalidad, extranjería, revolución y diálogos culturales. XXX Jornadas de Literatura Francesa y Francófona es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)