Busque entre los 168623 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-07-12T13:54:04Z | |
dc.date.available | 2021-07-12T13:54:04Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121467 | |
dc.description.abstract | En esta reflexión y sistematización abordo una experiencia de comunicación popular en clave de educación popular que acontece en un territorio donde ocurre y ocurrió el conflicto bélico colombiano. También investigo sobre la nueva construcción de sentidos que surge a partir de la proliferación de productos audiovisuales nombrados en la tesis como mensajes propios de la gente, que, en contextos de silencio, miedo y represión, recuperar la palabra pública, se vuelven visibles y producen discursos, contenidos y sentidos diferentes a los impuestos por el discurso dominante de los medios y del sistema anacrónico e injusto que predomina reproduciéndose. Esta experiencia está basada en el práctica social del diálogo de saberes entre niños y niñas, jóenves, adultos y adultas, todos ellos habitantes de la Región de los Montes de María, al norte de Colombia. Mi enfoque es comunicacional, social, histórico, político, económico y profundamente humano y hace hincapié en la transversalidad de la memoria como estrategia popular de la no repetición que, en este caso, es acción y razón de subsistencia. Atraviesa toda esta reflexión y relato el tema de la tenencia y regularización de la tierra, el ordenamiento territorial, la modernización, en un sentido global y exógeno, y la cultura, resistiendo y luchando a otros modos exógenos impuestos de estar en el mundo. | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.relation.ispartof | Comunicación | es |
dc.subject | Niños | es |
dc.subject | Jóvenes | es |
dc.subject | Discursos | es |
dc.subject | Comunicación popular | es |
dc.subject | Recursos Audiovisuales | es |
dc.title | La producción de mensajes propios en contextos de silencio impuesto | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-8475-07-3 | es |
sedici.title.subtitle | Las comunidades toman la palabra pública a través del lenguaje audiovisual | es |
sedici.creator.person | Ceraso, Cecilia Viviana | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78673 | es |