Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-08-02T13:14:27Z
dc.date.available 2021-08-02T13:14:27Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121929
dc.description.abstract En este paper se describen las diferentes metodologías de transmisión de datos desde estaciones meteorológicas remotas hacia una estación central ubicada en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). La información a transmitir consiste en datos de temperatura del aire, humedad relativa, presión atmosférica, velocidad y dirección del viento, cálculo de punto de rocío y sensación térmica, radiación global y fotosintéticamente activa. Los datos experimentales se registran en estaciones de uso científico localizadas en la provincia de Córdoba, más precisamente, en los alrededores de la localidad de Río Cuarto. Se estudian los Modelos de Propagación Outdoor (Exterior), especialmente los vinculados a la telefonía móvil GSM/GPRS (Sistema Global para las Comunicaciones Móviles/Servicio General de Paquetes vía Radio) y al Radioenlace de Microondas, y como consecuencia se diseña una red compatible para la transmisión de datos remotos. Para el caso del sistema GSM/GPRS, como emisor se entiende al conjunto de un Datalogger (almacenador de datos) y a un Módem GSM/GPRS. Como medio de transmisión se utilizará la red GPRS existente y como receptor un Módem GSM/GPRS conectado a una computadora. Esta tecnología es útil para la transmisión de datos siempre y cuando no se supere la limitación en la longitud del radio de la celda celular a la cual se brinda servicio. Para zonas sub-urbanas y rurales se emplea como máximo un radio de 24 Kilómetros. Por este motivo se empleará el Radioenlace de Microondas como alternativa en la transmisión de datos, analizando detalladamente el modelo de Propagación Troposférico, constituyendo finalmente la red de estaciones remotas. es
dc.format.extent 156-159 es
dc.language es es
dc.subject Transmisión de datos es
dc.subject Estación meteorológica es
dc.subject GSM es
dc.subject GPRS es
dc.subject Outdoor es
dc.subject Radioenlace es
dc.subject Microonda es
dc.subject Propagación es
dc.title Análisis de los modelos de propagación outdoor para la transmisión de datos entre estaciones meteorológicas remotas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-0749-3 es
sedici.creator.person Giovanardi, Gabriel Walter Ezequiel es
sedici.creator.person Galleguillo, Juan Cayetano es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Técnicas Analógico-Digitales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-09
sedici.relation.event II Congreso de Microelectrónica Aplicada (μEA 2011) (La Plata, 7 al 9 de septiembre de 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Libro de Memorias: II Congreso de Microelectrónica Aplicada 2011 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)