La sonrisa del inútil, según indica un rótulo vertical en la cubierta (una cinta negra, suerte de “broche” rectangular, ciertamente visible en el centro del margen superior, y que representa una de las señas particulares de esta colección de la Universidad de Alicante), es un libro sobre “cine”. Sin embargo, a medida que avanzan las páginas, el lector encuentra que el citado medio se transforma en el umbral de una temática que lo abarca y a la vez lo excede. El cine no es ni más (ni menos) que una excusa para adentrarse en otro terreno, el de la memoria individual y crítica sobre diversos aspectos de la sociedad española en un período que va desde los años de la dictadura franquista hasta la llegada a la democracia. Así, el lector se encuentra con lo que el autor describe como “Un reparto coral un tanto caótico que no he pretendido ordenar o jerarquizar con el fin de darle un carácter representativo”.