Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-08-20T19:06:06Z
dc.date.available 2021-08-20T19:06:06Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123093
dc.description.abstract En la actualidad el desarrollo y crecimiento que se ha venido experimentando en todos los rincones del planeta ha tenido consecuencias negativas importantes prácticamente en todas las latitudes. Si bien existen iniciativas que desde hace algunos años se vienen desarrollando en distintos frentes, las emisiones de CO2 y sus consecuencias no reconocen fronteras y ni se limitan a una afectación de las zonas donde se propiciaron. Dentro del ámbito industrial, que de alguna manera es el precursor que mayor participación tiene en las afectaciones a nuestros ecosistemas, tenemos que la construcción se distingue como uno de los frentes que mayor impacto negativo presenta. El presente trabajo manifiesta los resultados de una investigación desarrollada en la comunidad de Mixquiahuala de Juárez, en el Estado de Hidalgo en México que busca determinar, a través de un análisis comparativo de impacto ambiental asociado a materiales de construcción, el grado de afectación de dos prototipos de viviendas, por un lado la vivienda vernácula tradicional y por otro, la vivienda contemporánea de interés social. Los resultados manifestados buscan comprobar la hipótesis de que la arquitectura vernácula de la región de estudio puede ser una importante posibilidad para el desarrollo de propuestas que al tiempo de participar en el respeto de nuestros ecosistemas, propicien, en función de la utilización de técnicas constructivas tradicionales, la transmisión de los valores e identidad de nuestra cultura local. es
dc.format.extent 58-68 es
dc.language es es
dc.subject Arquitectura vernácula es
dc.subject Materiales es
dc.subject Impacto Ambiental es
dc.subject Sustentabilidad es
dc.title Análisis comparativo del impacto ambiental en materiales de construcción de la vivienda tradicional vernácula & vivienda contemporánea de interés social es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 1851-7064 es
sedici.title.subtitle Caso de estudio: Mixquiahuala de Juárez, Hgo es
sedici.creator.person Neria Hernández, Rogelio es
sedici.creator.person Pérez Herrera, Luis Raúl es
sedici.description.note Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018. es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2016
sedici.relation.event V Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable (La Plata, 14, 15 y 16 de septiembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122487 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)